La medicina herbolaria se usa ampliamente para mantener y mejorar la salud en todo el mundo. Puedes comprar hierbas medicinales como tés, tabletas, cápsulas, tinturas, polvos, extractos, plantas frescas, plantas secas o como ingredientes en un medicamento recetado. De hecho, alrededor del 40% de los productos farmacéuticos se derivan de extractos de plantas o de compuestos vegetales sintetizados.
A pesar del uso frecuente y la reputación de ser seguro y eficaz, el Ayurveda, la Medicina Tradicional China y otras tradiciones de la medicina herbolaría siguen siendo un misterio para la mayoría de las personas.

La FDA clasifica la medicina herbolaria como “suplementos dietéticos”. De hecho la FDA recomendó a los médicos que consideraran productos de medicina alternativa y complementaria.
Algunas investigaciones realizadas en Europa y Asia confirman que medicamentos a base de hierbas han demostrado ser efectivos a través de prueba y error, ya que los médicos los han utilizado durante milenios.
La medicina herbolaria en la práctica es altamente individualizada y holística. No existe una sola “hierba” para el dolor de cabeza o la fiebre. Un herbolario profesional considerará varios factores exclusivos de un individuo antes de recetar un medicamento.
Los medicamentos a base de hierbas a menudo se utilizan para tratar la "causa" de un patrón de enfermedad y, por lo tanto, prevenir enfermedades futuras.
"No existe una sola “hierba” para el dolor de cabeza o la fiebre. Un herbolario profesional considerará varios factores exclusivos de un individuo antes de recetar un medicamento."
La medicina herbolaria tiene menos efectos secundarios conocidos que los medicamentos. “Según los informes publicados, los efectos secundarios o las reacciones tóxicas asociadas con las hierbas medicinales en cualquier forma son poco frecuentes. De hecho, de todas las clases de sustancias que causan toxicidades de magnitud suficiente para ser reportadas en los Estados Unidos, las plantas son las menos problemáticas”. (Plantas medicinales: su papel en la salud y la biodiversidad)

Los herbolarios profesionales han estado elaborando preparaciones a base de hierbas durante varios milenios. La primera guía conocida de Medicina Tradicional China, Shen-Nong-Ben-Cao-Jing, describe 365 preparaciones a base de hierbas. Fue escrito hace más de 2.200 años. En los Estados Unidos, la Farmacopea de 1820 consistía principalmente en medicinas a base de hierbas.
La medicina herbaria sigue desempeñando un papel vital en el desarrollo de productos farmacéuticos; El 70 por ciento de los nuevos medicamentos introducidos en los Estados Unidos entre 1984 y 2007 se derivaron de las hierbas.

La medicina herbolaria de alta calidad se puede usar en el tratamiento de:
- Artritis
- Infecciones bacterianas
- Problemas de presión arterial
- quemaduras
- Resfriados
- tos
- Gripe
- Indigestión
- Inflamación
- dolencias intestinales
- Migrañas
- Náusea
- Parásitos
- Músculos adoloridos
- Dolor de garganta
- esguinces
- Malestar estomacal
- virus
Los productos a base de hierbas también pueden prevenir enfermedades y optimizar su vitalidad y resistencia.
Utiliza la terapia más efectiva que cualquier otro método de utilización de plantas medicinales; la microdosis sublingual.
- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
- Se abre en una nueva ventana.